La UJED, a través de la Dirección de Vinculación y Extensión Institucional se enorgullece de haber sido co-organizadora de un importante foro en pro del futuro del mezcal. Los días jueves 19 y viernes 20 de junio de 2025, la Unión de Estados con Denominación de Origen Mezcal y la Cooperativa Integral Agave Mezcal de Durango, en coordinación con el INIFAP, el Clúster del Mezcal, CIIDIR Dgo., y el Consejo Nacional de Productores de Sotol A.C., llevaron a cabo un evento crucial para el sector. El primer día estuvo dedicado al trabajo colaborativo en mesas técnicas y de investigación, abordando temas vitales como: Producción y sustentabilidad del agave. Transformación y producción del mezcal. Comercialización y mercados. Gobernanza, normatividad y organización del sector. Cultura, turismo y valor patrimonial. El segundo día culminó con el Foro: “Por un futuro sostenible del Mezcal en Durango: Voces desde la ciencia, el campo y el Congreso”. Este espacio contó con la destacada participación de Diputados Federales de Oaxaca, Puebla, Michoacán y Durango, quienes moderaron tres paneles de discusión. En ellos, participaron activamente mezcaleros locales, especialistas, organizaciones civiles y representantes institucionales. El objetivo de este foro es claro: generar un espacio de diálogo intersectorial que articule saberes comunitarios, científicos, legislativos y técnicos para atender los principales desafíos del sector mezcalero artesanal en nuestra entidad. ¡Unimos esfuerzos por el desarrollo y la sostenibilidad de una de nuestras bebidas más emblemáticas!